FEBRUARY 6, 2020
Pope Francis told a beautiful story about St. Francis of Assisi who used to pray in the abandoned church of San Damiano near Assisi. The story goes that it was there that St. Francis heard a voice coming from the cross, “Francis, go and repair my church!”
For us here in St Dominic---I think we need to reflect how much “repairing” Pope Francis and all of us have ahead, to repair and fix spiritually speaking God’s Church. The first priority of every good shepherd is the pastoral care and the spiritual welfare of the people. It is not about fundraising, parking lot repairs, paying debts, etc. The first priority is always the hearts and souls of our sisters and brothers. But we still need a physical and a structural place – the church – where we meet and celebrate God’s love and mercy flowing freely through the sacramental life of the Church. We also have to physically repair the church since it is God’s house and our spiritual home. Sense of belonging… I arrived in St. Dominic in September 2008. As I have been telling people around since my arrival here--- this church and parish does not belong to me but it belongs to you! All of us form this family of faith. The purpose of the many ministries started was to develop our mission as Catholic Christians in the Sheldon area---to build up our parish and local community. We all need to believe and to feel deep within ourselves that yes, this is my church, this is my parish! The sense of belonging is important because while we acknowledge that the Church in general is, of course, much larger than our little parish, there is a place we can call our spiritual home, just like our physical homes. This is our parish, as simple and small but homie as it may be but it is ours and its future depends on each one of us. We need to support and to love this community through thick and thin. We need to build this community up no matter who the Pastor is. In the end, pastors come and go but you, as parishioners, remain. It is true that a pastor can shape and direct the “boat” in a certain direction but in the end the pastor cannot do it by himself. That is where parishioners’ role comes in especially if all of us feel and have that sense of belonging.
Originally, St. Dominic parish had a metallic church that was finished in December 1966 and in the late 1960’s the idea of building a more permanent Church building was conceived and was constructed. The church structure/building was constructed in 1969 (more than 50 years ago). Just recently, we have the roof of the church repaired. In the process of repairing the roof, we have discovered that the walls behind the altar and the walls ( near the altar servers’ vesting room/ near entrance door # 3) are in desperate need of repair too.
At the first instant that we have noticed these concerns/issues on our church structure/building, we immediately contacted the Archdiocese through Steve Faught, director for Construction and preventive maintenance who immediately responded to our calls. Price Consulting, Inc. came in as per advised by the Archdiocese, and conducted a full property inspection and recommended repairs to the church’s exterior wall (Cf. Photos of Church’s walls ). Brayton Construction submitted a bid for the work to be done, and included the estimate of costs of this project. The estimate cost of this work is $ 318,735.00. Brayton Construction recommended the work to be done based on the Scope, Descriptions & Clarifications. At this time, we need financial support for critical capital maintenance and/or facilities accessibility needs. The Church structure/ building needs significant work---a leaky roof and walls are just the start. For now, we are running on a pretty lean budget. We are very conscious of controlling our costs, operating within our means, and trying to be responsible with contributions received through generous sacrificial giving.
The entire project would cost much less than building a new church but it is a major, major project. The question some of you may ask: do we really need this? The answer is simple: it is obvious that we need to secure and repair the church structure today. Obviously, one of the first things coming to mind is, how are we going to pay for all this? We are in debt, are we not? Yes, currently our debt is: $ 1,975,450.83. But we are going to pay towards the debt slowly and surely…we are in fact paying our debt to the Archdiocese monthly….we have a regular monthly billing from the Archdiocese. Since last year, our parish paid $ 151,292.00 towards the debt! For this particular project, the Archdiocese approved our request for funds so we can move forward with this much needed project by splitting the estimated cost of this work of $ 319,000.00 prepared by Brayton Construction. The above noted approval is conditioned on the parish using funds from savings and the parish share of IGNITE to pay $ 105,000 towards the cost. That is why we need to move forward with our IGNITE CAMAPAIGN and we need everyone’s participation and involvement. The Archdiocese will also provide a loan in the amount of $ 105,000.00; And the Archdiocese will also help us pay the remaining balance of $ 109,000 from the Aid to Poor Parish funds. We are working with the Archdiocesan Finance team as regards the terms for the repayment of these loans. Envelopes for our building fund campaign are available in the foyer.
If we want to really renovate the church then we need the help of everyone in the parish. Each household has to embrace the vision and commit to making regular financial contributions for both maintaining the parish and for any planned renovation. We can also ask major donors and local companies to sponsor and have other fundraising events. I do believe that renovating and improving the church is possible. It is possible if we have that sense of belonging and are concerned for the future of our church and parish family. Together we can make it happen if we believe that this is not a dream but instead a reality and we are all part of it!
Till then, I will focus once again on the pastoral and spiritual welfare of our parish family. May the Lord bless and guide us. May the Holy Spirit enlighten us to do what is best for God and God’s people. May St. Dominic continue to walk along with us and intercede for us.
FR. ROGER ESTORQUE
El papa Francisco contó una hermosa historia sobre San Francisco de Asís, que solía rezar en la abandonada iglesia de San Damián, cerca de Asís. Cuenta la historia que fue allí que San Francisco oyó una voz procedente de la cruz, "Francisco, ve y repara mi Iglesia!"
Para nosotros aquí en nuestra parroquia de San Dominic, creo que debemos reflexionar sobre cuánto "reparar" el Papa san Francisco y todos nosotros tenemos por delante, para reparar y arreglar hablando espiritualmente la Iglesia de Dios. La primera prioridad de todo buen pastor es el cuidado pastoral y la asistencia espiritual de las personas. No se trata de la recaudación de fondos, estacionamiento reparaciones, pago de deudas, etc. La primera prioridad es siempre los corazones y las almas de nuestros hermanos y hermanas. Pero todavía necesitamos un físico y un lugar estructural - la iglesia - donde nos reunimos y celebramos el amor y la misericordia de Dios fluye libremente a través de la vida sacramental de la Iglesia. También tenemos a reparar la iglesia físicamente ya que es la casa de Dios y nuestro hogar espiritual. Sentido de Pertenencia… llegué en esta parroqukia de SAn Dominic en septiembre de 2008. Como he estado diciendo a la gente alrededor desde mi llegada aquí--- esta iglesia parroquial y no me pertenece, sino que pertenece a usted! Todos formamos esta familia de fe. El propósito de los muchos ministerios comenzó era desarrollar nuestra misión como cristianos católicos en el área de Sheldon---para edificar nuestra parroquia y comunidad local. Todos necesitamos creer y sentir un profundo dentro de nosotros mismos que sí, esta es mi iglesia, esta es mi parroquia! El sentido de pertenencia es importante porque, si bien reconocemos que la Iglesia en general es, por supuesto, mucho más grande que nuestra pequeña parroquia, hay un lugar que podemos llamar a nuestro hogar espiritual, al igual que nuestro físico de hogares. Esta es nuestra parroquia, sencillo y pequeño, pero una casa como puede ser pero es nuestro y su futuro depende de cada uno de nosotros. Debemos apoyar y a amar a esta comunidad a través de gruesos y finos. Necesitamos construir esta comunidad arriba no importa quién es el Pastor. Al final, los pastores vienen y van, pero usted, como feligreses, permanecen. Es cierto que un pastor puede dar forma y dirigir el "banca" en una cierta dirección, pero al final, el pastor no puede hacerlo por sí mismo. Ahí es donde entra en juego el papel de los feligreses, especialmente si todos nosotros sentimos y tienen ese sentido de pertenencia.
Originalmente, la parroquia de Santo Domingo había una iglesia metálica que fue terminado en diciembre de 1966, y en los finales de los 1960's la idea de construir una Iglesia más permanente edificio fue concebido y construido. La iglesia estructura/edificio fue construido en 1969 (hace más de 50 años). Recientemente, tenemos el techo de la iglesia reparada. En el proceso de reparación en el techo, hemos descubierto que las paredes detrás del altar y las paredes ( cerca de los monaguillos'/ sala de permanencia cerca de la puerta de entrada # 3) están en desesperada necesidad de reparación. En el primer instante que hemos observado estas preocupaciones y problemas en nuestra iglesia estructura/edificio, nos contactó de inmediato con la Archidiócesis a través de Steve Faught, director de construcción y mantenimiento preventivo que inmediatamente respondió a nuestras llamadas. Price Consulting, Inc. apareció como por aconsejado por el arzobispado y realizó una inspección de la propiedad plena y reparaciones recomendadas a la pared exterior de la Iglesia (cf. Fotos de las paredes de la Iglesia ). Construcción Brayton presentó una oferta para el trabajo a realizar, e incluyó la estimación de los gastos de este proyecto. Al estimar el costo de esta obra es de $ 318,735.00. Brayton Construcción recomendado el trabajo a realizarse en función del alcance, descripciones y aclaraciones. En este momento, necesitamos apoyo financiero para el mantenimiento del capital crítico y/o instalaciones necesidades de accesibilidad. La estructura de la Iglesia/ el edificio necesita trabajo significativo---un tejado con goteras y las paredes son sólo el comienzo. Por ahora, estamos corriendo sobre un presupuesto bastante pobre. Somos muy conscientes de controlar nuestros costes operativos, dentro de nuestros medios, y tratando de ser responsable de las contribuciones recibidas a través de la generosa dando sacrificial. Todo el proyecto costaría mucho menos que la construcción de una nueva iglesia, pero es un gran proyecto.
La pregunta que algunos de ustedes pueden preguntarse: ¿realmente necesitamos esto? La respuesta es simple: es obvio que tenemos que proteger y reparar la estructura de la iglesia de hoy. Obviamente, una de las primeras cosas que vienen a la mente es, ¿cómo vamos a pagar todo esto? Estamos en deuda, ¿no? Sí, actualmente la deuda es: $ 1,975,450.83. Pero vamos a sufragar la deuda lentamente y seguramente…De hecho estamos pagando nuestra deuda a la Archidiócesis mensualmente….Tenemos una facturación mensual regular de la archidiócesis. Desde el año pasado, nuestra parroquia pagó $ 151,292.00 hacia la deuda!
Para este proyecto en particular, la Arquidiócesis aprobado nuestra solicitud de fondos para que podamos seguir adelante con este proyecto tan necesario dividiendo el costo estimado de esta obra de $ 319,000.00 preparado por Brayton Construcción. El mencionado está condicionado a la aprobación de la parroquia, usando fondos de ahorro y la parroquia parte de prender a pagar $ 105.000 para sufragar los gastos. Es por ello que debemos avanzar con nuestros IGNITE CAMAPAIGN y necesitamos la participación de todos y la participación. La Arquidiócesis también proporcionará un préstamo en la cantidad de $ 105,000.00; y la Arquidiócesis también nos ayudará a pagar el saldo restante de 109.000 dólares de los fondos de ayuda a pobres de la parroquia. Estamos trabajando con el equipo Arquidiocesano de Finanzas en cuanto a las condiciones para el reembolso de estos préstamos. Sobres para nuestro fondo de construcción campaña están disponibles en el vestíbulo. Si realmente queremos renovar la iglesia, necesitamos la ayuda de todos en la parroquia. Cada hogar tiene que abrazar la visión y se comprometan a realizar contribuciones financieras regulares tanto para el mantenimiento de la parroquia y para cualquier renovación prevista. También podemos pedirles a los principales donantes y empresas locales para patrocinar y tener otros eventos de recaudación de fondos. Yo creo que la renovación y mejora de la iglesia es posible. Es posible si tenemos ese sentimiento de pertenencia y están preocupados por el futuro de nuestra iglesia y familia parroquial. Juntos podemos hacer que esto ocurra si creemos que esto no es un sueño, sino una realidad y todos somos parte de ella!
Hasta entonces, me referiré nuevamente sobre la pastoral y el bienestar espiritual de nuestra familia parroquial. Que el Señor bendiga y nos guía. Que el Espíritu Santo nos ilumine para hacer lo que es mejor para Dios y de su pueblo. Que nuestro patrono- San Dominic siga caminando con nosotros e interceda por nosotros.
Pdre. Roger